lunes, 29 de noviembre de 2021

Tipos de Sistemas

 

Unidad Educativa Fiscal Réplica Vicente Rocafuerte

Nombre: Annette Arévalo 

Curso: 1ero Bachillerato técnico "B"

Área: Sistemas Operativos y Redes

Fecha: 29/octubre/2021

Tema: Tipos de sistemas operativos.

Subtema: Características, ventajas y desventajas.

 

Videos:

SISTEMAS OPERATIVOS | ¿Qué son? ¿Cómo Funcionan? | TIPOS de SISTEMAS OPERATIVOS | Explicación Fácil.

https://www.youtube.com/watch?v=fsuroRYmagw

Sistemas Operativos: Tipos.

https://www.youtube.com/watch?v=H9rmglUXsnE

 

Primero debemos tomar en consideración cuantos sistemas operativos existen para la PC:

En el mercado existen múltiples sistemas operativos para la administración de nuestros ordenadores. Algunos de los primeros, pero también poco usados en este tiempo son: Unix, DOS, AmigaOS, OS/2. En la actualidad aquellos más conocidos e implementados vienen siendo: Microsoft Windows, Mac OS X y Linux.

-Microsoft Windows:

Características:

1.- Interfaz de usuario gráfica (mayor información y más asequible).

2.- Multitarea (permite ejecutar varias aplicaciones al mismo tiempo).

3.- Posibilidad de integrar recursos multimedia (textos, imagen y sonido).

4.- Herramienta para el trabajo en red, transmisión de información y comunicación entre usuarios.

5.- Incorporación de importantes programas (accesorios o utilitarios) para diversos usos: Un Bloc de notas, un procesador de textos (WordPad), etc.

Ventajas y Desventajas:

Es más conocido, siendo el más popular y distribuido es un sistema operativo que es muy compatible con la mayoría de los programas o dispositivos que se distribuyen. Puedes jugar a infinidad de títulos con el sistema correcto. Por el software y controladores.

 

-Mac OS X:

Características:

Mac OS tiene una gran cualidad, y es que permite tener compatibilidad al conectar cualquier dispositivo electrónico, como una impresora, una pantalla de TV, alguna cámara digital o Smartphone y poder ejecutarlos fácilmente sin necesidad de instalar drivers o complementos.

Desventajas de Mac:

1.- La principal desventaja de los Mac es que no disponen de una gran cantidad de software, en comparación con los que existen para otros sistemas operativos;

2.- El hardware para equipos Mac es mucho más costoso;

3.- Son ordenadores muy populares y caros.

 

-GNU/Linux:

Características:

Software libre más importante, que soporta el trabajo con más de un microprocesador y permite que toda la memoria pueda utilizarse como caché.

Ventaja. -Software libre, gratuito y modificable.

Desventaja. -Para los usuarios acostumbrados a Windows o macOS, Linux es (casi) imposible de usar.

Ventaja. -Variedad de escritorios, personalización casi total, estabilidad asegurada y seguridad comprobada.

 

-UNIX:

Características:

Sistema operativo multitarea, enfocado en la comunicación por correos electrónicos y en la conexión a redes y su acceso.

Ventajas

1.- Errores de seguridad poco habituales que se solucionan rápidamente

2.- Pocos requisitos de hardware

Inconvenientes

1.- En ocasiones, las actualizaciones son muy complejas

2.- No todas las versiones cuentan con asistencia a largo plazo

 

-Solaris:

Características:

Sistema operativo certificado como una versión de UNIX, caracterizado por ser muy adecuado para el procedimiento simétrico por soportar un gran número de CPUs.

Ventajas:

1. El sistema esta siendo progresivamente liberado bajo licencias CDDL, reconocida por la Open Source Initiative como licencia libre.

2. Se puede descargar gratuitamente de la página Web de SUN. Y copiar los CD's es lícito (no se considera pirateo).

3. Mismo sistema operativo disponible para muy distintas tecnologías de procesadores, AMD64, SPARC, x86 (sólo emplean un 5% del código especializado en el procesador, el resto -95%- es común sea cual sea el procesador).

Desventajas:

1. Algunas características importantes no estarán disponibles en la versión Free, todos los Upgrades y fixes del sistema operativo solo podrán ser obtenidos por suscripciones adicionales

2. Mucha configuración manual para coexistir en el mismo dispositivo físico con otro sistema operativo.

 

-FreeBSD:

Características:

Sistema también basado en una versión de UNIX, que tiene como principal característica ser un verdadero sistema abierto porque todo su código fuente lo está. El tamaño de los programas es reducido por tener ‘librerías compartidas’.

Ventajas:

1.- FreeBSD es un sistema operativo extremadamente limpio y predecible

2.- Puede actuar realmente como una buena alternativa a las plataformas UNIX tradicionales

3.- Es un núcleo monolítico y su principal interés es la seguridad.

Desventajas

1.- Problema de compatibilidad de hardware a partir de ahora

2.- Además, hay menos soporte para desarrolladores

3.- Un poco complejo de entender.

 

-OpenBSD:

Características:

Sistema operativo libre, que funciona con varios tipos diferentes de plataforma de hardware, reconocido por muchos profesionales de la seguridad informática como el sistema UNIX más seguro.

Desventajas:

El único inconveniente que podemos tener es que OpenBSD no soporta todavía var- ios procesadores, algo que Freebsd y Linux manejan sin problemas desde hace tiempo. OpenBSD puede ofrecer un nivel de protección en una red comparable al ofrecido por cortafuegos comerciales.

Ventajas:

1.- Cuesta buscar información sobre FreeBSD, ya que no es tan popular como Linux. Lo mismo pasa con los drivers.

2.- FreeBSD cuesta mucho mas configurar-lo (aunque, también aprendes más). Incluso para tener entorno grafico, se tiene que tener paciencia.

3.- Hay comandos en Linux y BSD que son distintos.

 

-Google Chrome OS:

Características:

El sistema operativo de Google, diseñado específicamente para trabajar con la nube. Las aplicaciones en el sistema son mínimas, y se caracteriza por la simplicidad y por la velocidad. En un sistema de este tipo la cuestión de la seguridad se hace muy importante.

Desventajas:

1.- Especificaciones pobres incluso en la gama alta.

2.- Un bajo rendimiento para tareas más pesadas.

3.- No hay soporte para algunas aplicaciones exclusivas de Windows/Mac.

Ventajas:

1.- Es muy rápido y consume poca memoria. Las páginas web cargan más deprisa y se pueden abrir muchas pestañas a la vez, sin que se agote la memoria del ordenador.

2.- Interfaz simple y minimalista. Tras arrancarlo aparece una ventana y ya se puede navegar. 

3.- Robusto y seguro.

-Debian:

Características:

Sistema de software libre, que se encuentra recompilado, empaquetado y en un formato sencillo para diferentes arquitecturas y núcleos. También funciona con el sistema Linux.

Ventajas:

Entre las ventajas de Debian, admite una gran variedad de arquitecturas de hardware. Esto le da ventaja sobre otras distribuciones como la conocida Linux Mint o Fedora, que ya no admiten muchas arquitecturas que Debian sigue admitiendo.

Desventajas:

1.- No hay Live CD en su web principal

2.- No todos los drivers libres son compatibles

3.- Software en sus repositorios desactualizados:

 

-Ubuntu:

Características:

Distribución de Linux con versiones estables que se liberan cada 6 meses, que tiene como navegador oficial a Mozilla Firefox y que incluye funciones avanzadas de seguridad.

Desventajas:

1.- Su curva de aprendizaje suele ser más lenta que con CentOS Linux.

2.- También en comparación a CentOS, suele ser más inestable tras actualizaciones de software.

Ventajas:

1.- Es software libre.

2.- Tiene mayor estabilidad.

3.- Es más seguro.

 

-Mandriva:

Características:

Distribución del sistema Linux, en desarrollo constante y con la característica de ser el más amigable entre las distribuciones Linux. Sin embargo, tiene como única unidad reconocida la lectora /hdc.

Ventajas:

1.- Una de las ventajas de Mandriva es el hecho de que el kernel que distribuye Mandriva compilado en sus distribuciones suele estar parcheado por la propia Mandriva con una serie de parches como el Preemptive.

2.- Por otra parte, las aplicaciones de Mandriva vienen compiladas con Prelinking. Prelinking es una técnica que pretende reducir el tiempo de carga y memoria de uso de las libreras dinámicas que utilizan las aplicaciones.

Desventajas:

1.- Los componentes no se instalan facilmente, y se demoran mas en instalarse.

2.- No todos los programas de windows estan para linux o no todos son posibles de ejecutar perfectamente en linux.

3.- No siempre la versión instalada reconoce todo el hardware.

 

-Sabayón:

Características:

Sistema operativo con un propio gestor de paquetes binarios, con un instalador de modo gráfico y con la característica de ser muy funcional desde el primer instante.

Ventajas:

1.- Amplia flexibilidad en la gestión de paquetes

2.- 100% personalizada y adaptada a nuestras necesidades, pudiendo configurar desde el kernel hasta el entorno gráfico que deseemos utilizar.

 

-Fedora:

Características:

Proyecto de distribución Linux, que se destaca en seguridad e incluye DVDs, CDs y USBs para instalar, así como de rescate por si el sistema falla o debe ser reparado.

Ventajas:

1.-Administra mejor la memoria que Windows.

2.-No llena el disco de archivos ocultos que solo sirven para mostrarte los iconos (thumbs.db).

3.-Es un sistema operativo gratuito, el cual se puede descargar o pedir un CD de instalación sin costos desde Internet.

 

-Linpus Linux:

Características:

Sistema operativo preparado para computadoras ultra portátiles, basado en Fedora. Se trata de un sistema bastante intuitivo y sencillo.

 Ventajas:

1.- Errores de seguridad poco habituales que se solucionan rápidamente

2.- Pocos requisitos de hardware

Inconvenientes:

1.- En ocasiones, las actualizaciones son muy complejas

2.- No todas las versiones cuentan con asistencia a largo plazo

 

-Haiku (BeOS):

Características:

Sistema de código abierto en desarrollo (iniciado en 2001), centrado en la informática personal y multimedia. Cuenta con una arquitectura de núcleo avanzada, con capacidad para múltiples procesadores.

Ventajas:

Haiku tiene muchas de las ventajas de las que antes contaba BeOS: Un núcleo híbrido modular, lo que le permite ser óptimo para la edición de audio y vídeo y evita los problemas de kernel panic cuando falta algún driver. Además está orientado al usuario de escritorio, lo que hace que la interfaz sea bastante buena, el sistema de archivos OpenBFS, que permite realizar búsquedas mucho más rápidas gracias a que los archivos se incorporan a una base de datos. Está liberado bajo la licencia MIT.

Desventajas:

En general sería un buen sistema operativo para la gente de a pie, pero la pena es que no se conoce demasiado. Parece una buena baza para el mercado de los sistemas operativos, y creo que puede ser un competidor serio para Linux o ya de paso también para Hurd ya que ninguno de los dos ha adoptado este tipo de núcleo.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Diagnóstico y reparación de daños básicos en equipos informáticos

   Unidad Educativa Fiscal Réplica Vicente Rocafuerte Nombre: Annette Arevalo Curso:  1ero Bachillerato técnico "B".       Á...