domingo, 6 de marzo de 2022

Diagnóstico y reparación de daños básicos en equipos informáticos

  Unidad Educativa Fiscal Réplica Vicente Rocafuerte

Nombre: Annette Arevalo

Curso: 1ero Bachillerato técnico "B".      

Área: Soporte Técnico 

Fecha: 16/ Febrero/ 2022

Tema: Diagnóstico y reparación de daños básicos en equipos informáticos

 

¿Qué son equipos informáticos?

Conjunto de aparatos electrónicos y servicios anexos que pueden girar en torno al ordenador personal, incluyendo el propio ordenador personal (ya sea de sobremesa o portátil), y la comunicación entre ordenadores y los servicios que dichas redes de intercomunicación precisan.

¿Qué es la reparación de equipos informáticos?

El mantenimiento de ordenadores consiste básicamente en el cuidado preventivo y correctivo de los equipos informáticos de una empresa. Actualizaciones de hardware y software, revisión de espacio en disco, de fragmentación, etc.

¿Qué es el Mantenimiento Correctivo Informático?

El Mantenimiento correctivo informático es una manera de mantenimiento del sistema informático, el cual se realiza después de un fallo o problema surge en un sistema, con el objetivo de restablecer la operativa del sistema y el trabajo continuado de la empresa. En algunos casos, puede ser imposible de predecir o prevenir un fracaso, lo que hace el mantenimiento correctivo la única opción. En otros casos, un sistema de mantenimiento deficiente puede exigir la reparación como consecuencia de la falta de mantenimiento preventivo, y en algunas situaciones la gente puede optar por centrarse en correctivas, en lugar de preventivo, reparaciones, como parte de una estrategia de mantenimiento informático.

Las fases que podemos detectar sobre un mantenimiento correctivo comienzan con el fallo informático, ya sea hardware o software, y su posterior diagnóstico de la falta de determinar por qué el fallo apareció. La fase de diagnóstico pueden incluir la inspección física de un sistema, el uso de un equipo de diagnóstico para evaluar el sistema, las entrevistas con los usuarios del sistema, y una serie de otras medidas. Es importante determinar qué causó el problema, a fin de tomar las medidas adecuadas, y ser conscientes de que múltiples fallas de componentes o de software puede haber ocurrido de forma simultánea.

Detección de daños básicos en equipos de informática

-Hay señales de las cuales el sistema nos puede ayudar a identificar. Puede suceder que aparezcan mensajes en la pantalla, señales de aviso luminosas.

Como:

  • La batería del CMOS falló.
  • Error del teclado o teclado no presente.
  • Fallos del disco duro.
  • Fallos al iniciar el sistema.

-En otros casos será necesario verificar o revisar componentes del Hardware de la PC.

Como: 

  • Disco duro.
  • Tarjetas.
  • Memorias.
  • Procesador.
  • Teclado.

-Hay veces que puede ocurrir que al enchufar el PC el ordenador emita una serie de pitidos, de este modo la placa base nos comunica el estado del sistema.

Nos puede dar señales de aviso acústico como:

  • Un único pitido indica que todo está correcto.
  • Uno, dos o tres pitidos suelen indicar un error de memoria.
  • Un pitido largo y dos o tres cortos pueden indicar un fallo en la tarjeta de video.
  • Seis pitidos, fallo del teclado.
  • Ocho pitidos, problemas con la tarjeta de video.

-Cuando tratamos de resolver problemas que son específicos del software de nuestra PC, casi en todos los casos bastará con desinstalar y volver a instalar el programa. 

Comprobaciones iniciales: Después de acabar con la instalación de la PC, es muy importante hacer una comprobación inicial, ya que esto evitará el brote de problemas.

Deberemos comprobar las siguientes normas:

  • La placa base está correctamente acoplada a la caja y recoge la energía de la fuente de poder.
  • Los módulos de memoria están bien sujetos y en la posición apropiada.
  • El microprocesador, disipador y ventilador están bien sujetos, conectados y si recibe la energía de la fuente de alimentación.
  • Las tarjetas están bien insertadas en su ranura y sujetas por los tornillos.
  • Los conectores de discos duros, DVD, CD y disquetera están bien conectados a la fuente de poder y a la placa base.
  • Los conectores del frontal están bien conectados a la posición indicada a la placa base.

¿Qué fallos presentan los equipos informáticos?

Desde errores de pantalla azul a reinicios espontáneos del equipo cada cierto tiempo. Cuando el ordenador tarda mucho en arrancar y/o se apaga de forma inesperada, lo ideal es llamar al servicio de mantenimiento informático en cuanto los primeros síntomas aparecen, ya que suelen ser errores físicos del propio equipo.

¿Por qué es importante realizar mantenimientos periódicos?

El mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software. Supone una serie de ventajas sobre el mantenimiento correctivo (donde la actuación se realiza cuando el fallo ya se ha producido) como son:

  • Disminución del número de incidencias.
  • Aumento de la vida útil de los equipos.
  • Disminución de costos de tiempo y económicos en reparaciones.
  • Detección de los puntos débiles del sistema.

¿Cuáles son las características de los equipos informáticos? 
Estas son 7 características fundamentales que deben tener:

  • Procesador. 
  • Memoria RAM. 
  • Tarjeta gráfica. 
  • Disco duro. 
  • Teclado completo. 
  • Batería. 
  • Entradas USB 3.0, multilector de tarjetas, USB-C o Thunderbolt.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Diagnóstico y reparación de daños básicos en equipos informáticos

   Unidad Educativa Fiscal Réplica Vicente Rocafuerte Nombre: Annette Arevalo Curso:  1ero Bachillerato técnico "B".       Á...