viernes, 4 de febrero de 2022

Seguridad y integridad de la Información

 

Seguridad y integridad de la Información

Unidad Educativa Fiscal Réplica Vicente Rocafuerte

Nombre: Annette Arevalo

Curso: 1ero Bachillerato técnico "B".      

Área: Sistemas Operativos y Redes. 

Fecha: 04/ Febrero/ 2022

Tema: Seguridad y integridad de la Información 

 

¿Como proteger la seguridad de mi correo electrónico?



Utilizamos el correo electrónico para todo, desde compartir fotos con amigos hasta intercambiar documentos de impuestos con nuestros contadores. Lleno de detalles personales, información financiera, fotos familiares y números de Seguridad Social, la mayoría de las bandejas de entrada de correo electrónico de las personas incluyen una gran cantidad de atributos de identidad que podrían causar catástrofes en las manos equivocadas.

·         Agrega o actualiza las opciones de recuperación de la cuenta.
·         Quita el acceso riesgoso de tus datos.
·         Activa los bloqueos de pantalla.
·         Actualiza el navegador.
·         Actualiza el sistema operativo. 
·         Actualiza tus apps. 
·         Administra tus contraseñas.
·         Protege tu contraseña de los hackers.

 


Protege tu Cuenta Electrónica 

Proteger tus cuentas con contraseñas fuertes y seguras.

Esto es obvio, pero sigue siendo la primera línea de defensa. Elige una contraseña considerando los siguientes puntos:

·         Usa una mezcla de números y letras
·         No deletrees una palabra o frase reconocida
·         Usa signos de puntuación, símbolos y una combinación de letras mayúsculas y minúsculas
·         No aceptes solicitudes de amistades desconocidas.
·         Fíjate en la URL y asegúrate de que utiliza https://(y no http://)
·         Se precavido cuando utilices un ordenador compartido.
·         Ten mucho cuidado cuando utilices una wifi publica.
·         Conoce los tipos de estafas mas comunes (para evitarlas).
·         Ten mucho cuidado con el contenido que compartes y con quien.
·         Configura correctamente la privacidad de tus perfiles sociales.
·         Aprende a bloquear y a denunciar a indecibles en las redes sociales.
·         Estate alerta con el geo etiquetado y la localización.


 
Proteger su información personal en internet

·                    Manténgase alerta a los simuladores. 
·         Elimine la información personal de manera segura. 
·         Encripte sus datos. 
·         No comparta sus contraseñas con nadie. 
·         No comparta demasiada información en los sitios de redes sociales. 
·         Use programas de seguridad.
·         Evite los emails phishing. (correos electrónicos de phishing.)


El software malicioso, también conocido como programa malicioso o malware, contiene virus, spyware y otros programas indeseados que se instalan en su computadora, teléfono o aparato móvil sin su consentimiento. Estos programas pueden colapsar el funcionamiento de su aparato y se pueden utilizar para monitorear y controlar su actividad en internet


 

 

 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Diagnóstico y reparación de daños básicos en equipos informáticos

   Unidad Educativa Fiscal Réplica Vicente Rocafuerte Nombre: Annette Arevalo Curso:  1ero Bachillerato técnico "B".       Á...